
SIEMPRE BELLA
Términos y condiciones
Una de las preguntas que más me hacen mis clientes cuando compran mis productos es si las formas de pago que utilizan (o quieren utilizar) son las más adecuadas para la venta online. Vamos a realizar una rápida revisión de cada una de ellas, con algunos de sus pros y sus contras:
- Reembolso (un clásico en la venta online).
Ventajas: aumenta la confianza del cliente, que no paga nada hasta que recibe la mercancía. No requiere ningún conocimiento sobre cómo funciona y suele ser la preferida para aquellos que se inician en las compras online.
Inconvenientes: siempre hay un % de pedidos que son devueltos (error en la dirección, clientes arrepentidos, etc) con el consiguiente perjuicio económico para la tienda online.
- Transferencia previa (la preferida por las tiendas online).
Ventajas: se recibe el dinero por adelantado, sin gastos para el vendedor.
Inconvenientes: el cliente suele seleccionar pocas veces esta forma de envío por resultarle incómoda. Además si no realiza ingreso en cuenta y opta por transferencia seguramente pagará los gastos bancarios correspondiente.
- Paypal (y similares).
Ventajas: existe una entidad independiente que regula el pago y “garantiza” el buen fin de la operación. Cómoda para el cliente si está dado de alta en el sistema de pago.
Inconvenientes: suelen defender los intereses del cliente, casi nunca los del comercio, el cual además tiene que pagar una comisión por el uso de la pasarela de pago (que suelen ser excesivamente altas).
- Giro Bancario (para clientes habituales).
Ventajas: comodidad máxima para el cliente, el cual compra a crédito y recibe periódicamente los cargos en su cuenta corriente. Aumenta la confianza del cliente.
Inconvenientes: pueden empezar a llegar recibos devueltos, generando sus correspondientes gastos bancarios. Además requiere una gestión administrativa complementario y genera gastos bancarios de gestión.
- TPV (pasarela de pago bancaria).
Ventajas: comodidad para el cliente. La tienda online recibe el dinero por anticipado.
Inconvenientes: dependiendo del modelo instalado (con o sin confirmación) puede generar problemas a los clientes por no saber utilizar la pasarela. Cobran comisiones al vendedor y pueden darse fraudes por compras con tarjetas robadas.
La configuración de formas de pago que yo recomiendo normalmente a una tienda virtual es la siguiente:
- Transferencia Previa (con % de descuento).
- TPV.
- Reembolso (hasta determinado importe y con un recargo).
Creo que así se logra un equilibrio coherente entre las diferentes opciones, compensando el riesgo que asume el comercio con la facilidad que se encuentra el cliente para realizar el pago de su pedido.